Guía Completa del Reglamento Interno de Trabajo en Chile (2025)
9/13/20253 min read


Introducción
En el dinámico entorno laboral de Chile, contar con un Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad no es solo una formalidad legal, sino una herramienta estratégica fundamental para la gestión de cualquier empresa. Especialmente para aquellas que han alcanzado o superado los 10 trabajadores, este documento se convierte en la columna vertebral que regula la convivencia diaria, previene conflictos y fomenta un ambiente de trabajo seguro y productivo. A continuación, te presentamos una guía completa con todo lo que necesitas saber en 2025.
¿Qué es y por qué es tan importante?
El Reglamento Interno es un instrumento normativo que establece el conjunto de derechos y obligaciones tanto para el empleador como para los trabajadores dentro de la empresa. Su propósito es claro: definir las reglas del juego en materias de orden, higiene y seguridad, asegurando que todos los miembros de la organización conozcan los protocolos, procedimientos y sanciones aplicables.
Más allá de ser un requisito legal exigido por el artículo 153 del Código del Trabajo, su correcta implementación ayuda a:
Prevenir riesgos laborales: Establece protocolos claros de seguridad y salud ocupacional.
Optimizar la gestión: Define horarios, jornadas, permisos y procedimientos administrativos.
Mejorar el clima laboral: Proporciona un marco de equidad y transparencia en las relaciones laborales.
Evitar sanciones: Su ausencia o desactualización puede derivar en multas por parte de la Dirección del Trabajo (DT).
¿Qué empresas están obligadas a tenerlo?
La legislación chilena es explícita: toda empresa, establecimiento, faena o unidad económica que ocupe normalmente a 10 o más trabajadores permanentes tiene la obligación de confeccionar y mantener un Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad.
Es crucial entender que esta obligación no solo implica la creación del documento, sino también su actualización periódica para incorporar las últimas modificaciones legales, como la Ley de las 40 horas, la Ley Karin contra el acoso laboral y las normativas sobre teletrabajo.
Contenido Esencial del Reglamento Interno
Para que sea válido y cumpla su objetivo, el reglamento debe contener, como mínimo, las siguientes estipulaciones:
Normas de Orden: Horarios de inicio y término de la jornada, descansos, tipos de remuneración, lugar y fecha de pago, y los procedimientos para plantear peticiones o reclamos.
Normas de Higiene y Seguridad: Instrucciones para la prevención de riesgos, uso de equipos de protección personal (EPP), y procedimientos en caso de accidentes del trabajo o enfermedades profesionales.
Sanciones y Procedimientos: Detalle de las posibles faltas, las sanciones aplicables (amonestación verbal, escrita o multa de hasta el 25% de la remuneración diaria) y el procedimiento para su aplicación, garantizando el derecho a la defensa del trabajador.
Protocolos de Acoso: Procedimientos de investigación y sanción del acoso sexual y laboral, en cumplimiento con la normativa vigente.
Directivas sobre Inclusión: Normas especiales para trabajadores con discapacidad y para garantizar la igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres.
Pasos para su Creación y Legalización
Redacción: Se debe elaborar un borrador que contenga todos los puntos exigidos por la ley y que se adapte a la realidad y necesidades específicas de la empresa.
Difusión: El empleador debe poner en conocimiento de todos los trabajadores el proyecto de reglamento con 30 días de anticipación a su entrada en vigencia. Esto se puede hacer entregando una copia impresa o digital, y publicándolo en lugares visibles de la empresa.
Registro: Una vez vigente, el empleador tiene un plazo de 5 días para registrar el reglamento en la Dirección del Trabajo a través de su portal en línea Mi DT.
Entrega: Es obligatorio entregar un ejemplar gratuito del reglamento a cada trabajador.
La correcta elaboración de este documento es clave para el buen funcionamiento de tu empresa y para evitar futuras contingencias legales. Si buscas asegurar el cumplimiento normativo y crear un manual claro y profesional para tu equipo, estás en el lugar correcto.
Reglamento
Simplificamos la creación de reglamentos internos.
Asesoría
Legal
+56 9 7323 1147
© 2025. All rights reserved.